Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

Revisa tu visión Revisa tu visión

  • Inicio
  • Contacto
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Covid-19 y visión
    • Infografías
  • Qué es un Óptico-Optometrista
  • Consejos de salud visual
    • ¿Qué es?
    • Salud Visual
    • Lentes de contacto
    • Belleza
    • Ergonomía
    • Guía práctica de gafas
  • Busca tu optometrista
  • Busca tu óptica
  • Noticias
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Audios

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Noticias
     
  • Ergonomía visual: la manera más simple de combatir las molestias oculares

Noticias

24
may
2021

Ergonomía visual: la manera más simple de combatir las molestias oculares

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Consejos para adoptar una buena postura de trabajo o estudio y evitar molestias visuales.

Nos encontramos en una etapa de adaptación, de transición hacia una realidad más apoyada en la tecnología, que se ha visto agravado por la pandemia de la Covid-19, originando que nuestro sistema visual sea uno de los más perjudicados en el nuevo modelo social. Las dificultades a las que nos vemos expuestos pueden ser reducidas al cuidar la ergonomía de la visión.

Esta consiste en mejorar el rendimiento visual, evitando el cansancio de nuestros ojos a través de una adecuación de nuestro espacio de trabajo o de ocio. No cuidar este tipo de dolencia visual puede provocar la aparición del Síndrome Visual Informático (SVI) junto a problemas músculo-esqueléticos.

Algunos de los síntomas más frecuentes son molestias como picor o enrojecimiento de los ojos, visión borrosa, migrañas, lagrimeo excesivo o, por el contrario, sequedad. Este tipo de señales indican un aumento de la fatiga visual que, normalmente vienen causadas por una falta de adecuación del entorno que precisan los ojos.

Por ello, os proponemos una serie de consejos con los que reducir los síntomas mencionados:

1. Una buena postura permite relajar el sistema visual y disminuye la aparición de fatiga visual. El objetivo es conseguir que la espalda se encuentre recta, acomodada al respaldo de la silla y que los pies se sitúen apoyados en el suelo. Además, habrá que evitar flexiones incómodas en el cuello y mantener una distancia adecuada con la pantalla del ordenador. Es aconsejable descansar periodos de 10 a 15 minutos, utilizándolos para calmar la vista y mirar a un punto lejano. De esta manera conseguiremos relajar el sistema visual y disminuir la aparición de fatiga visual.

2. El uso de la luz puede evitar fatiga visual, reflejos y deslumbramientos de la pantalla. Es aconsejable trabajar con una iluminación natural en aquellas ocasiones en las que se requiere un notable esfuerzo visual. Si no se puede, se recomienda instalar una fuente luminosa que no apunte a los ojos, situada en la parte derecha para las personas zurdas y en la izquierda para los diestros. Una mala iluminación puede ocasionar el surgimiento de fatiga ocular u otros trastornos ópticos. Por el contrario, un uso correcto y disciplinado de la luz mejora ciertos aspectos de la capacidad visual, tales como la agudeza, rapidez de percepción y sensibilidad al contraste.

3. La distancia óptima que se debe tener hacia la pantalla es de al menos 50 centímetros. En caso de que la distancia sea menor entre el ojo y el monitor, la vista se vuelve forzada, lo que acelera la presentación de la fatiga visual, dolor de cabeza o la disminución temporal en la visión de lejos. Para un uso correcto, debemos colocar nuestro dispositivo tecnológico de una manera que no provoque reflejos y que se sitúe de forma paralela e inferior a los ojos.

4. Se recomienda una hidratación y una limpieza detenida del ojo para evitar que las pantallas dañen la vista. Deben utilizarse gafas o lentes de contacto que sean adecuadas para que puedan soportar la exposición a la que nuestro sistema visual queda expuesto. También debemos controlar la temperatura y la humedad relativa que pueden motivar sequedad en los ojos.

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Noticias

logo cnoo naranja

Logo COOC Inferior

Logo COOOA inferior

Logo COOCV inferior1

Logo COOG Inferior

Logo COOCYL inferior

Logo COORM inferior


  • Buscador
  • Contacto
  • Aviso legal
Arriba
Cargando Cargando ...