Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.
Volver al Menú
18 ene 2021
rucos y consejos para configurar las pantallas de los dispositivos electrónicos con el fin de no perjudicar a la visión.
La compra de un buen monitor para el ordenador es importante para todos aquellos que trabajan durante muchas horas delante de una pantalla, algo que con el tiempo agradecerá tu vista. Y es que esta sufre mucho porque no solemos despegar los ojos y se quedan fijos y expuestos a una luminosidad que a veces es demasiado intensa y agresiva.
Todo esto puede provocar cansancio visual y con el tiempo importantes problemas visuales que debemos prevenir. Por eso, desde la Fundación Salud Visual te vamos a proporcionar algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de buscar un monitor para tu trabajo o casa. Lo primero que debemos considerar es que la vista cansada y la fatiga visual son cosas distintas. Los síntomas de la vista cansada van desde el lagrimeo, los dolores de cabeza y la visión borrosa hasta el picor o enrojecimiento en los ojos, con serias dificultades en ocasiones para enfocar. En cambio, la fatiga visual suele provocar molestias en los ojos, dolores de cabeza y visión borrosa, además de que aparece en cualquier momento, pero sobre todo si forzamos mucho la vista. Para evitar ambos casos, lo recomendable es que no mantengas la vista fija en la pantalla del ordenador y realizar ejercicios oculares, como mover el ojo, enfocar y desenfocar puntos cercanos y lejanos, etc. Una regla muy conocida es la de apartar la mirada durante 20 segundos cada 20 minutos y enfocar a una distancia de 20 pies, lo que equivale a 6 metros. A esto hay que sumarle el tener a disposición una pantalla de calidad y parpadear con frecuencia. Consejos • A mayor resolución de pantalla, mucho más beneficioso para nuestra visión. • Si el monitor es grande, nos obligaremos a cambiar la dirección de nuestro campo visual, por lo que moveremos más los ojos. • En la medida de lo posible, debemos evitar los reflejos de la luz directa de la pantalla, por lo que es aconsejable graduar la luminosidad de forma correcta. • Optaremos por aquellas pantallas que tengan tonos cálidos, mucho más beneficiosos que los fríos. • Evita que el brillo esté al 100%. • Siéntate a una distancia recomendada de 60 cm del monitor. • Asegúrate de que el tipo de panel es el que mejor cubre tus necesidades a la hora de apreciar la calidad del color de lo que observas en la pantalla. • La luz que ilumina internamente los monitores, la retroiluminación, causa fatiga visual y pérdida de visión central, por lo que opta por monitores que utilizan una serie de filtros para atenuar las ondas de luz azul de longitud corta, previniendo los daños en la mácula. • Busca un monitor ergonómico que te ayudará a trabajar cómodamente varias horas. • Utiliza una pantalla antirreflejo que elimine los brillos y reflejos para evitar que tus ojos se cansen y sufras visión borrosa.
Vote:
Resultados:
1 Votos
Palabra clave
Noticias