Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

Revisa tu visión Revisa tu visión

  • Inicio
  • Contacto
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Covid-19 y visión
    • Infografías
  • Qué es un Óptico-Optometrista
  • Consejos de salud visual
    • ¿Qué es?
    • Salud Visual
    • Lentes de contacto
    • Belleza
    • Ergonomía
    • Guía práctica de gafas
  • Busca tu optometrista
  • Busca tu óptica
  • Noticias
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Audios

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Consejos de salud visual
     
  • Salud Visual
     
  • ¿Por qué es importante ver bien con los dos ojos?

Salud Visual

6
nov
2015

¿Por qué es importante ver bien con los dos ojos?

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La visión binocular es una capacidad innata del hombre que le faculta para ver el mundo que le rodea en tres dimensiones, otorgándole una peculiar destreza para calcular mentalmente las distancias que le separan de los objetos y situarse en el espacio, por lo que resulta sumamente importante para su calidad de vida. Para que los dos ojos estén sincronizados en sus movimientos y en todas sus posiciones se requiere principalmente que ambos tengan la misma visión y capacidad acomodativa (enfoque). Los seis músculos que mueven cada ojo deben trabajar juntos de una forma coordinada; si esto se cumple, cada uno de nosotros ostentará una buena visión binocular (en tres dimensiones) y gran percepción de profundidad. Con el trabajo de ambos ojos de manera conjunta, el cerebro fusionará en una imagen única la procedente de los dos, logrando con ello una única imagen en tres dimensiones. Si los ojos no miran exactamente en la misma dirección la visión binocular es imposible.

Si uno de mis ojos ve mejor que el otro, ¿qué problemas puedo tener?
Las anomalías de la visión binocular son aquéllos desórdenes visuales que cursan con dificultades en la coordinación motora o sensorial de los ojos; en síntesis, estas anomalías son incapacidades o dificultades de poder dirigir ambos ojos a un punto determinado (convergencia).
Una característica común a todos los problemas específicos de la visión binocular es que siempre vienen asociados a problemas acomodativos. Desde hace más de 100 años, los profesionales ópticos-optometristas constataron que una parte de los problemas llamados científicamente astenópicos (dolores de cabeza, mareos, incapacidad de fijar la atención sobre una lectura en un tiempo prolongado, visión doble, vértigos anormales, etcétera), venían asociados a problemas de la visión binocular.

¿Cómo se detectan las anomalías binoculares?
Se logran detectar por los problemas astenópicos citados anteriormente y por un bajo rendimiento, principalmente al realizar tareas determinadas en visión próxima, como leer, escribir, coser, planchar, etcétera. Los síntomas que podemos observar en los niños cuando se presentan problemas binoculares son:

  • Bajo rendimiento escolar.
  • Falta de coordinación ojo/mano.
  • Visión borrosa.
  • Dolores de cabeza.
  • Salirse de los espacios al colorear un dibujo.
  • Falta de atención y concentración.
  • Carencia de velocidad y comprensión al leer.
  • Tendencia a aproximarse la lectura.
  • Molestias para concentrarse en tareas de cerca.
  • Hiperactividad en lugares cerrados.
  • Fatiga visual.


¿Cómo evolucionan las deficiencias binoculares?
La evolución de los problemas binoculares de la visión se produce por las exigencias que marca la sociedad actual. El desarrollo de dichas anomalías viene dado en muchas ocasiones por el mantenimiento del trabajo en visión de cerca. Así pues, la escolarización, el estudio constante, los hábitos de lectura, la utilización excesiva incluso abusiva de ordenadores, así como el mismo entorno y el ambiente (mobiliario, iluminación, vicios posturales...), pueden repercutir en el desarrollo de disfunciones binoculares.

¿Pueden prevenirse las anomalías de visión binocular?
Estudios científicos realizados por ópticos-optometristas han mostrado la gran importancia que tiene el desarrollo psicomotor en la evolución de la visión binocular. Estos estudios mostraron que una gran parte de niños con problemas binoculares (de convergencia) no habían cubierto de manera suficiente las etapas de desarrollo correspondiente al arrastre por el suelo y al gateo. Es aconsejable evitar la alteración del normal desarrollo psicomotor del niño. Instrumentos de uso cotidiano y tradicional en la infancia, como el "parque" y el "taca taca", usados en exceso, pueden ser los principales causantes de una alteración de las etapas de este desarrollo, ya que obligan al bebé a mantener una posición estática y erguida antes de tiempo, en lugar de tener un estrecho contacto con el suelo, libertad de movimientos y una mayor facilidad de desplazamiento, que le permita explorar y conocer su entorno.

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 2  Votos


  • ¿Qué es?
  • Salud Visual
  • Lentes de contacto
  • Belleza
  • Ergonomía
  • Guía práctica de gafas

Búsqueda rápida


Salud visual

logo cnoo naranja

Logo COOC Inferior

Logo COOOA inferior

Logo COOCV inferior1

Logo COOG Inferior

Logo COOCYL inferior

Logo COORM inferior


  • Buscador
  • Contacto
  • Aviso legal
Arriba
Cargando Cargando ...