Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

Revisa tu visión Revisa tu visión

  • Inicio
  • Contacto
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Covid-19 y visión
    • Infografías
  • Qué es un Óptico-Optometrista
  • Consejos de salud visual
    • ¿Qué es?
    • Salud Visual
    • Lentes de contacto
    • Belleza
    • Ergonomía
    • Guía práctica de gafas
  • Busca tu optometrista
  • Busca tu óptica
  • Noticias
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Audios

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Consejos de salud visual
     
  • Guía práctica de gafas
     
  • ¿Cada cuánto tiempo debo cambiar de gafas?

Guía práctica de gafas

13
dic
2016

¿Cada cuánto tiempo debo cambiar de gafas?

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Aunque ir a la moda es el motivo que impulsa a muchos a cambiar sus gafas cada poco tiempo, también hay otros que piensan que no es necesario cambiarlas.

Se estima que un 20 por ciento de usuarios de gafas no renueva sus gafas hasta pasados cinco años o más. Estas personas no cambian sus gafas hasta que las lentes estén ralladas, presenten roturas o sufran cualquier otro problema. Sin embargo, esto no es lo más correcto para mantener en buenas condiciones nuestra salud ocular.
Además, según el Libro Blanco de la Visión, un 72% de los pacientes no acude a sus revisiones porque creen ver correctamente, ignorando si padecen de algún problema visual o han tenido cambios en su graduación.
Las gafas no son un artículo de lujo, sino un elemento de primera necesidad para muchos usuarios, la industria lo sabe y por eso cada vez existen mejores ofertas en cuanto a gafas. La oferta en lentes y monturas, así como en cuanto a calidades, diseños y características, es cada vez más amplia. Al mismo tiempo, los precios se adaptan mejor a todos los bolsillos, por lo que el esfuerzo económico que antiguamente exigía el hecho de cambiar de gafas ya no lo es tanto.

Si ves mal, no lo dejes pasar
No esperes a notar que estás perdiendo calidad de visión con tus gafas actuales. Anticípate acudiendo a revisión visual cada año en el óptico optometrista para comprobar si tus dioptrías han variado o no.
Recuerda que la prioridad para renovarlas debe ser siempre que respondan al fin para el cual están concebidas: mejorar nuestra calidad visual, compensando a la perfección los defectos refractivos que podamos tener (miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia).
Por otra parte, si al llevar tus gafas actuales, notas síntomas como visión borrosa, molestias oculares, dolor de cabeza, parpadeo constante, cansancio… será fundamental que visites al óptico optometrista cuanto antes, ya que esto es señal de que tus lentes no son las correctas para mejorar tu vista.
Lo que debes evitar es comprar gafas premontadas, también conocidas como gafas de farmacia. Te puede parecer la solución más rápida y barata, pero realmente es la menos segura para tus ojos.

Niños y adolescentes
Nuestra calidad de visión puede variar y hay que adaptar a ella la graduación de las lentes. Las dioptrías varían rápidamente sobre todo en los niños y adolescentes, puesto que están en pleno proceso de crecimiento. Cuando se les ha diagnosticado algún defecto visual de tipo refractivo, es posible que el óptico optometrista recomiende pasar por revisión cada seis meses para adaptar las gafas a la nueva condición visual. En el caso de los adultos, la graduación también puede variar con el tiempo, por lo que es muy conveniente hacerse una revisión visual al menos una vez cada año. En cualquier caso, no hay que esperar a tener síntomas de que estamos perdiendo calidad de visión con nuestras gafas. Anticiparse a esos cambios y a las molestias que pueden producirnos con unas nuevas gafas adaptadas a nuestra graduación actual es la opción más inteligente.

Desgaste y deterioro
Las gafas son un objeto personal de uso diario, motivo que justifica de largo el desgaste que suelen sufrir. Aunque actualmente se fabrican en materiales de alta resistencia y durabilidad (acero, titanio, lentes orgánicas de gran dureza, etcétera), las gafas tienen una vida limitada: las varillas solo se podrán arreglar dependiendo del daño que hayan sufrido o del grado de deterioro, y a veces el gasto que supone el arreglo no compensa tanto como adquirir unas gafas nuevas. Si es la montura la que se ha roto, es probable que haya que sustituirla junto con las lentes –es decir, hay que cambiar de gafas– al no poderse insertar estas, generalmente, en una montura distinta a la original.

Adaptación a las gafas nuevas
Una vez que renueves tus gafas debes tener en cuenta que tendrá que pasar un tiempo prudente hasta que te acostumbres a ellas. Es probable que no veas bien inmediatamente o que te resulten raras o que te parezca que te mareas. No te asustes porque es totalmente normal, tu cerebro necesita adaptarse a las nuevas características de tus cristales. Incluso una nueva montura exige un período de adaptación. Verás como en cuestión de pocos días te has adaptado perfectamente. Si no fuera así, acude a tu óptico optometrista y él te dará la solución indicada.
En el caso de las gafas progresivas, la adaptación puede llevar desde un par de días hasta un par de semanas.


 

Vote:

Resultados: 

3 puntos

 24  Votos


  • ¿Qué es?
  • Salud Visual
  • Lentes de contacto
  • Belleza
  • Ergonomía
  • Guía práctica de gafas

Búsqueda rápida


Guía práctica de gafas

logo cnoo naranja

Logo COOC Inferior

Logo COOOA inferior

Logo COOCV inferior1

Logo COOG Inferior

Logo COOCYL inferior

Logo COORM inferior


  • Buscador
  • Contacto
  • Aviso legal
Arriba
Cargando Cargando ...