Consejos de Salud

06/07/2023
Hipertensión ocular
Es uno de los enemigos más poderosos de tu salud visual, ya que puede derivar en enfermedades graves como glaucoma o desprendimiento de retina.

14/04/2021
Retinosis pigmentaria
Quien padece esta enfermedad se queda prácticamente ciego cuando baja la luz ambiental.

07/04/2021
El test del círculo horario
Con algo tan sencillo como observar un círculo, se puede diagnosticar un problema tan común como es el astigmatismo.

31/03/2021
Ojo vago
Se puede prevenir si el especialista de la visión realiza exámenes visuales periódicos al niño. Es fundamental el que la ambliopía se corrija en edades tempranas, pues se ha demostrado que las células cerebrales que se encargan de la visión que no han sido estimuladas en el desarrollo no pueden recuperarse cuando ya están maduras.
Noticias

14/07/2022
Patologías oculares más comunes en verano y cómo tratarlas
El verano es una época en la que surgen múltiples patologías relacionadas con el sentido de la vista provocadas por el sol o el agua de las piscinas y la playa. No obstante, existen remedios para paliarlas y prevenirlas.

14/02/2022
Presbicia: qué es y síntomas
La presbicia se origina cuando el cristalino con los años, pierde flexibilidad y, por ello, su capacidad de enfocar a corta o media distancia se deteriora. También conocida como vista cansada, la presbicia es una parte natural y a la vez molesta de la edad.

13/12/2021
Ópticos-optometristas recomiendan supervisar el uso de los dispositivos digitales que se regalan en Navidad para evitar problemas visuales en los menores
En unas fechas en las que abundan las ofertas y la tendencia a regalar ordenadores, portátiles, móviles, tabletas y videoconsolas, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España (CNOO) recomienda a padres y madres supervisar el uso de estos dispositivos digitales con objeto de evitar una sobreexposición a las pantallas por parte de los menores que pueda provocar fatiga visual.

10/11/2021
Ópticos-optometristas advierten que el uso incontrolado de dispositivos electrónicos como móviles o tabletas aumenta el riesgo de sufrir miopía en niños
Durante los primeros años de vida las capacidades visuales no están plenamente desarrolladas y no es posible enfocar objetos de forma correcta. Además, el CNOO recomienda realizar un uso moderado de estos dispositivos, una correcta iluminación en las habitaciones, descansar 20 segundos cada 20 minutos mirando a seis metros o relajar la vista observando objetos lejanos, entre otras medidas.