Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

Revisa tu visión Revisa tu visión

  • Inicio
  • Contacto
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Covid-19 y visión
    • Infografías
  • Qué es un Óptico-Optometrista
  • Consejos de salud visual
    • ¿Qué es?
    • Salud Visual
    • Lentes de contacto
    • Belleza
    • Ergonomía
    • Guía práctica de gafas
  • Busca tu optometrista
  • Busca tu óptica
  • Noticias
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Audios

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Consejos de salud visual
     
  • ¿Qué es?
     
  • Acúfeno

¿Qué es?

17
mar
2021

Acúfeno

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Considerados una alucinación auditiva, los acúfenos o tinnitus pueden definirse como aquellos sonidos de baja intensidad que no proceden de una fuente externa.

Afecta a una de cada cinco personas y no reviste gravedad por sí mismo, sino que es síntoma de una condición subyacente, como la pérdida auditiva derivada del envejecimiento, una lesión en el oído o una patología del sistema circulatorio. Aunque puede empeorar con la edad, en ocasiones, el acúfeno mejora gracias al tratamiento, bien identificando y abordando la causa subyacente, o bien reduciendo o enmascarando el ruido y las molestias.

Sonido fantasma

Los acúfenos pueden hacer que percibamos sonidos fantasma muy variados, desde un tictac o un latido hasta un repique, un zumbido o un siseo, en tonos bajos o altos, en uno o ambos oídos y de forma ocasional o continua.

Un descenso en la calidad de vida

Ese ruido constante suele traer consigo una serie de implicaciones negativas para nuestro bienestar físico y mental:
- Disminución de la calidad del sueño, acompañada de fatiga e irritabilidad.
- Diversas alteraciones del estado emocional, aumentando el riesgo de depresión, estrés y ansiedad.
- Una pérdida de concentración.
- Un descenso de las capacidades auditivas.

¿Por qué?

Diversas hipótesis han intentado explicar el origen de los acúfenos, aunque ninguna de forma definitiva. Entre las causas que se cree que se esconden tras ellos destacan las siguientes:

  • Daños en las células del oído interno.
  • Problemas auditivos, patologías crónicas o lesiones que afectan a los nervios del oído o a la parte del cerebro encargada de la audición, así como cambios en la estructura ósea del oído medio (otosclerosis).
  • Presbiacusia o pérdida de audición asociada a la edad.
  • Exposición a los ruidos, ya sea prolongada (por ejemplo, por escuchar música muy alta con auriculares) o a corto plazo (tras asistir a un concierto).
  • Tapones de cera.
  • Desórdenes cardiovasculares, como tumores de la cabeza y el cuello, ateroesclerosis, hipertensión, etcétera.
  • Ciertas medicaciones.

Vote:

Resultados: 

2 puntos

 2  Votos


  • ¿Qué es?
  • Salud Visual
  • Lentes de contacto
  • Belleza
  • Ergonomía
  • Guía práctica de gafas

Búsqueda rápida


Qué es

logo cnoo naranja

Logo COOC Inferior

Logo COOOA inferior

Logo COOCV inferior1

Logo COOG Inferior

Logo COOCYL inferior

Logo COORM inferior


  • Buscador
  • Contacto
  • Aviso legal
Arriba
Cargando Cargando ...