Salud visual

Prevenir la retinopatía diabética con una visita a tu óptico optometrista

La detección temprana de problemas en los ojos debidos a la diabetes y un tratamiento adecuado pueden detener la pérdida de visión. Por ello se recomienda el cribado adecuado de la retinopatía diabética con un examen realizado por optometristas.

Si tienes diabetes es muy importante que realices exámenes visuales periódicamente para así prevenir y detectar las complicaciones más habituales que la diabetes provoca en la visión, como es la retinopatía diabética, pero también para controlar los cambios en la agudeza visual que se dan cuando tienes este tipo de enfermedad. Estas revisiones rutinarias para el control y detección las puede realizar el óptico optometrista en el establecimiento de óptica.

El óptico-optometrista, un aliado
La detección precoz de la diabetes hace que se traten estas alteraciones visuales antes de que se produzca una pérdida irreversible de la visión, que en algunos casos puede conducir a la ceguera.
El óptico-optometrista tras la exploración visual y ocular completa, puede emitir un informe documentado al médico de familia, y este tras interpretar esos resultados obrar en consecuencia.

¿Cómo daña la diabetes a los ojos?
Con el paso de los años, la duración de la enfermedad y un control deficiente de los niveles de glucosa en sangre se van agravando toda una variedad de lesiones en los ojos:
• Ojo rojo: esto se produce por las alteraciones que se producen en la superficie ocular.
• Conjuntivitis bacteriana: los diabéticos suelen tener más riesgo de sufrir conjuntivitis bacteriana.
• Mala cicatrización de la córnea: ya que tiene una menor sensibilidad.
• Fluctuaciones de la graduación de la vista: se producen cuando aumentan los niveles de glucosa en sangre debido a que su cristalino se hincha. Por eso es muy importante que una persona con diabetes se mida su nivel de glucosa en sangre antes de ir a graduarse la vista. Durante estos episodios de elevación de la glucosa puede haber un aumento de más de dos dioptrías en la graduación de sus gafas, la cual desaparece después de disminuir los niveles de glucosa sanguínea.
• Cataratas prematuras: debido a una alteración enzimática del cristalino.
• Alteración de la visión de los colores y disminución de la visión en sitios poco iluminados.
• Aumento del riesgo de tener glaucoma, que es una enfermedad en la que hay que controlar la tensión ocular para evitar la ceguera.
• Neuropatía diabética. Esta afectación en la señal nerviosa puede provocar edema en el nervio óptico de la retina asociado a hemorragia. También puede tener visión doble por afectación de la musculatura ocular.
• Retinopatía diabética, en la cual en la retina se van produciendo exudados, hemorragias, formación de nuevos vasos sanguíneos imperfectos y complicaciones que pueden conducir a la ceguera.

 

Más información

Imprimir
cnoo coocyl coooc cooov cooorm coooa