Noticias

  • Borrar filtro

Total registros: 23

18/03/2021

Medio millón de españoles que desconoce que sufre glaucoma y no revisa su visión puede desarrollar baja visión e incluso ceguera

Alrededor de 9 de cada 10 casos de ceguera podrían ser evitables mediante revisiones periódicas en las que se detecte el glaucoma de forma temprana. Esta enfermedad, conocida como ‘síndrome del ladrón silente’, constituye la segunda causa de la pérdida de visión después de las cataratas y afecta a más de un millón de personas en España.
08/02/2021

Gafas de sol para el invierno

Recomendaciones y características de las gafas de sol adecuadas para usar en invierno.
18/01/2021

Los tipos de pantalla y luminosidad que menos dañan tu vista

rucos y consejos para configurar las pantallas de los dispositivos electrónicos con el fin de no perjudicar a la visión.
09/12/2020

Ópticos-optometristas recomiendan actividades al aire libre para proteger la salud visual del niño y evitar el incremento de la miopía, una deficiencia que afecta a 2.600 millones de personas en el mundo

Debido a los toques de queda impuestos para doblegar la curva de contagios, los menores pasan más tiempo en casa utilizando dispositivos electrónicos. Además, en el exterior se potencia la visión de largo alcance para visualizar elementos lejanos y se produce una mayor interacción con la luz natural.
06/10/2020

Un tercio de los españoles no revisa su visión periódicamente a pesar de que en torno al 70% de la población tiene alguna disfunción visual

Según la OMS, alrededor de 1.300 millones de personas en el mundo viven con alguna deficiencia visual que podría haberse evitado o que aún no se ha abordado. Además, a través de un examen visual a tiempo, el óptico-optometrista puede determinar si alguien padece algún defecto refractivo, como miopía, hipermetropía o astigmatismo, pero también puede detectar indicios de anomalías, tipo cataratas o retinopatía diabética, que pueden provocar una pérdida irreversible de la visión.
02/09/2020

Ópticos-optometristas aconsejan adaptar los espacios de estudio en casa para evitar problemas visuales ante la posibilidad de incremento de clases online

El uso prolongado de pantallas, y en especial las de ordenador, pueden ocasionar Síndrome Visual Informático (SVI), una afección que provoca visión doble y/o borrosa, sequedad ocular, ojos rojos o mareos, entre otros síntomas. Además, en el actual contexto, en el que la vuelta al cole puede conllevar un aumento de las clases online, el CNOO recomienda seguir unas normas de ergonomía visual y emplear la regla 20/20/20: dejar de mirar la pantalla durante 20 segundos cada 20 minutos y centrar la mirada en cualquier punto que esté a 20 pies (más de 6 metros) de distancia.
27/01/2020

Nuevo vídeo de la campaña “Cuidamos de tu salud visual” sobre conducción

Ya está disponible el nuevo vídeo de la campaña “Cuidamos de tu salud visual” llevada a cabo el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas que se lanza con el fin de concienciar al público de la importancia de acudir al óptico-optometrista, profesional sanitario, a la hora de cuidar la salud visual
19/11/2019

1 de cada 3 niños tiene problemas de visión, según un estudio del CGCOO

Según un estudio del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), el 34% de la población infantil tiene problemas de visión. Por este motivo, se une al Día Universal del Niño, que se celebra el próximo miércoles 20 de noviembre, para transmitir la necesidad de controlar la salud visual de los más pequeños, ya que es en esta edad cuando es más fácil prevenir y rehabilitar cualquier alteración relacionada con el desarrollo visual.
13/11/2019

Los problemas de visión derivados de la diabetes afectan ya a 1,6 millones de españoles

Este jueves 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que afecta a 6 millones de españoles, de los cuales el 30% tiene problemas de visión.
12/11/2019

Nuevo vídeo de la campaña “Cuidamos de tu salud visual” sobre baja visión

Ya está disponible el nuevo vídeo de la campaña “Cuidamos de tu salud visual” llevada a cabo el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas que se lanza con el fin de concienciar al público de la importancia de acudir al óptico-optometrista, profesional sanitario, a la hora de cuidar de la salud visual y en concreto con problemas de baja visión
Imprimir
cnoo coocyl coooc cooov cooorm coooa